miércoles, 5 de noviembre de 2014

El concepto moderno de enfermedad PÉREZ, Tamayo R.

¿Cuál es el objeto de estudio en la lectura?
Conocer algunos significados de que es la salud y la enfermedad, compararlas y poder llegar a una conclusión ya que estas dos palabras dejan de ser opuestos y asimétricos. 


¿Qué conceptos teóricos principales aborda?
El concepto de salud definido de diferentes maneras, la enfermedad y el concepto de normalidad en tres formas que son: estadística, funcional (sinónimo de sano) y normativa

¿Quiénes son los actores principales?
Los principales es el paciente y el medico

¿De qué manera se dan las interacciones entre los actores?
Las interacciones entre estos dos principales actores es asimétrica, ya que en en ocasiones los conocimientos que estos adquieren en su vida son diferentes 

¿Cuáles son las definiciones de salud y de enfermedad?

Salud: es definida como un termino más estético que ético, la capacidad de realizar funciones que le permiten al organismo auto mantenerse dentro del rango de actividades, así como la función "normal" en cierto promedio de los órganos.

Enfermedad: es definido por Boorse como un estado interno que disminuye la salud, es decir, que se reduce una o más capacidades funcionales por debajo de la eficiencia típica.

¿Qué significan: Entidad clínica, Entidad patológica, Historia natural,  Etiología, Patogenia y Pronóstico?

Entidad clínica: patrón recurrente relacionado con la enfermedad, configuración que sobresale como una unidad y es fácil de reconocerse y tiene una relación médico-paciente 

Entidad patológica: Transformación de la entidad clínica, es decir, cuando el síndrome que la caracteriza se le agregan aspectos del proceso ( de naturaleza epidemiológica, etiológica, ect).

Historia natural: Conjunto de datos que nos permiten definir y reconocer como una entidad clinicopatológica a la enfermedad o padecimiento. Consta de varios elementos, tanto clínicos como de laboratorio y de una evolución característica.

Etiología: Causa o causas de la enfermedad. Cuando se conoce abre la posibilidad de establecer normas profilácticas y evitar la aparición de la enfermedad (infecciosas, intoxicaciones, accidentes y padecimientos ocupacionales).

Patogenia: Trastornos producidos con los cuales son identificadas las enfermedad.

Pronóstico: Posibilidad de predecir cual va a ser el resultado de una enfermedad, considerado como un interés antiguo desarrollado en la medicina y tiempos de Hipócrates y finalmente una de las principales funciones de los médicos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario