miércoles, 5 de noviembre de 2014

Etiología, concepto y profilaxis de la fiebre puerperal

1. Elabora cronológicamente la construcción de supuestos y la eliminación o comprobación de los mismos.

1840 Hombres y mujeres son divididos en dos clínicas, hombres a primera y mujeres (parteras) a la segunda clínica.

1841-1846 Se registro una gran mortalidad principalmente en la clínica dos de mujeres embarazadas, se creía que la razón era una epidemia.

1847 Finalmente se empiezan a investigar cual fue la causa de todas las muertes (principalmente en mujeres que daban a luz y sus hijos recién nacidos). Y de termina que es por partículas que estaban en el aire o que portaban los médicos debido a que tenían contacto con los cadáveres (cabe mencionar que estas partículas se quedaban en las manos por un tiempo)  eran penetradas en los úteros.


2. Identifica la/s forma/s de solucionar el problema

Las formas de solucionar estos problemas era: lavar las manos principalmente con cloro antes de que se realizaran exámenes ya que esto destruía las partículas de una forma química; en caso de que no se tuviese el cloro se podía utilizar también la cal clorada no solamente de a ver estado con cadáveres sino también después de examinaciones ya que se podían contaminar con las secreciones. 


3. Describe cómo se fue construyendo el conocimiento.

El conocimiento se fue construyendo de acuerdo a las similitudes que encontraban en las personas que fallecían (investigación física), a las preguntas que se hacían para así llegar a una respuesta lógica y finalmente se construyo el conocimiento con ayuda de algunos libros, artículos, etc  y ayuda de personas con un poco más de conocimientos para llegar a una mejor conclusión.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario